Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hallan bacteria listeria en lotes de salchichas y jamón de pollo

Wikimedia Commons (Referencial)
Wikimedia Commons (Referencial)

El Invima detectó la bacteria Listeria monocytogenes en el lote de salchichas de pollo (Zarpollo Salchicha de Pollo) y el de jamón de pollo (Premium Zarpollo Jamón de Pollo).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia detectó la presencia de una peligrosa bacteria en lotes de salchichas y jamón de pollo, informó la entidad estatal.

El Invima detectó la bacteria Listeria monocytogenes en el lote 4361111 de salchichas de pollo (Zarpollo Salchicha de Pollo) y el 3371117 de jamón de pollo (Premium Zarpollo Jamón de Pollo), de la empresa Zarcárnicos S.A, según un comunicado de la entidad.

En la nota, la entidad explicó que pidió a las autoridades de salud "verificar que no se encuentren en el mercado los productos en mención y, en caso de hallarse, tomar las medidas sanitarias de seguridad pertinentes".

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que informe a las autoridades sanitarias la posible presencia de estos productos alimenticios en supermercados o ventas de derivados cárnicos y por ningún motivo consumirlos.

La batería Listeria (L.) monocytogenes es resistente a condiciones medioambientales como altas concentraciones de sal o acidez, baja concentración de oxígeno y a temperaturas de refrigeración, explicó el Invima.

Agregó que el organismo es capaz de sobrevivir por largos períodos en el medio ambiente, en los alimentos, en las plantas de elaboración y en el refrigerador doméstico

El consumo de alimentos contaminados con Listeria puede causar listeriosis, una infección que ataca principalmente fetos, neonatos, y ancianos.

También puede ocasionar bacteriemia, septicemia, meningitis, encefalitis, aborto espontáneo, enfermedades neonatales, nacimiento prematuro y mortinatalidad, así como gastroenteritis febril leve en personas sanas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA