Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Hallan mutaciones genéticas asociadas con la resistencia a la malaria

wikimedia
wikimedia

El equipo del Instituto de Medicina Tropical "Bernhard Nocht" de Hamburgo, descubrió que las dos mutaciones intervienen en varios pasos del desarrollo de la enfermedad.

Científicos alemanes han identificado dos nuevas mutaciones genéticas asociadas con la resistencia de las personas ante una variante grave de la malaria, informó hoy la revista británica "Nature".

La malaria o paludismo es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium que habitan en los mosquitos anófeles y pasan al ser humano con la picadura de los insectos, causando la muerte de alrededor de un millón de personas cada año, sobre todo en África.

El equipo de Christian Timmann, del Instituto de Medicina Tropical "Bernhard Nocht" de Hamburgo (norte de Alemania), descubrió que las dos mutaciones intervienen en varios pasos del desarrollo de la enfermedad.

Timmann llevó a cabo un estudio de asociación del genoma, por el que comparó las diferencias genéticas entre 2.645 pacientes de malaria y 3.050 personas sanas de Ghana, para identificar mutaciones asociadas con la enfermedad.

Así, encontró una mutación en un gen del cromosoma 1, responsable de una proteína que desempeña un papel importante en la fisiología de los glóbulos rojos, las células que albergan al parásito de la malaria.

La otra variante, localizada en el cromosoma 16, podría afectar a un gen encargado de una proteína que interviene en el desplazamiento de las células infectadas por los vasos sanguíneos.

Timmann confía en que el descubrimiento sea de utilidad en el desarrollo de medidas de control contra la infección.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA