Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Hasta un 10% de los cánceres son hereditarios

INEN
INEN

El cáncer de mama y ovario son tipos de cáncer hereditario que afectan a miles de personas en el Perú.

Un mejor conocimiento genético de las personas permitirá prevenir diversos tipos de enfermedades y sobre todo de cáncer en el futuro, recalcó el doctor Mauricio León Rivera, oncólogo y mastólogo del Centro Detector del Cáncer.

El especialista, también, dijo que las mujeres con la mutación del gen BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama u ovario desde temprana edad.

"Hasta un 10% de los cánceres son hereditarios, transmitiéndose de padres a hijos las mutaciones genéticas que predisponen a padecer diversos tipos de cáncer, sin embargo gracias a la identificación de estas mutaciones se puede prevenir la futura aparición de tumores malignos", indicó.

“El cáncer de mama y ovario son tipos de cáncer hereditario que afectan a miles de personas en el Perú”, precisó el galeno.

Recomendaciones

A las pacientes portadoras de mutaciones en los genes BRCA se les puede aconsejar el aumento de vigilancia mediante la exploración mamaria cada seis meses y la mamografía, así como practicar hábitos de vida saludable, como dieta rica en fibra, realizar ejercicios y evitar el tabaco y alcohol.

Algunas veces se puede contemplar una mastectomía preventiva o lo que es lo mismo, la extirpación de ambas mamas en las mujeres sanas que tienen el gen mutado para prevenir la aparición de cáncer en el futuro, simultáneamente se realiza la reconstrucción mamaria con buen resultado estético, agregó.

También, mencionó que la información genética que portamos ha sido adquirida por herencia de nuestros padres de generación en generación. Si en un miembro de la familia se identifica una mutación que lo predispone a sufrir de cáncer, todos los miembros de la familia deberían ser evaluados con el fin de detectar quienes son portadores de la misma.

En ese sentido, el doctor Mauricio León, recomendó a las personas que han tenido varios familiares directos con algún tipo de cáncer acudir a la consejería genética para ver la posibilidad de realizarse primero un estudio del árbol genealógico de enfermedades en la familia.

A veces es necesaria las pruebas de diagnóstico genético, que consiste en una muestra de sangre que será procesada en el laboratorio mediante técnicas basadas en análisis moleculares y del ADN, lamentablemente estas pruebas son costosas y por ahora inaccesible para la mayoría de familias en nuestro país, pero se espera que en el tiempo disminuyan sus precios.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA