Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hay más de mil abortos al día en Perú, advierten

Especialista sugiere que los embarazos no deseados se podrían prevenir con una amplia campaña informativa sobre los métodos anticonceptivos y el ciclo hormonal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), citadas por un diario local, cada día se realizan más de mil abortos en el país.

Lo más preocupante es que las mujeres que tienen embarazos no deseados acuden a centros médicos clandestinos que no brindan la seguridad adecuada para garantizar su propia vida.

El médico obstetra Eduardo Cáceres Chú, sugiere que los embarazos no deseados se podrían prevenir con una amplia campaña informativa sobre los métodos anticonceptivos y el ciclo hormonal.

En tanto, el doctor Juan Mauricio Pachas sugirió no descartar, en caso de emergencias, la denominada ‘pastilla del día siguiente’.

Según explicó, el Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) advierte al cerebro el posible inicio de un embarazo. Por ello, este ‘ordena’ el bloqueo de la ovulación.

“No se trata de un mecanismo abortivo, pues el aborto implica la interrupción del embarazo y éste se inicia con la implantación, pero la AOE actúa antes de la fecundación”, indicó a Peru21.

Sin embargo, tampoco se puede pensar en esta pastilla como un método anticonceptivo permanente, sostuvo el especialista. Además, explicó que la efectividad promedio, según investigaciones de la Organización Mundial de la Salud, llega al 84%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA