Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hipertensión arterial: Recomiendan nunca detener la medicación

´La hipertensión no se cura. No es grave, pero es algo muy serio. Si uno es hipertenso, el tratamiento es de por vida y no existe retroceso, explicó Félix Medina Palomino, médico cardiólogo y profesor de la Universidad Cayetano Heredia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Una vez que tienes el diagnóstico de hipertenso y recibes medicación, ya no puedes dejarla”, así de concreto fue el doctor Félix Medina Palomino, médico cardiólogo de la Clínica Internacional y profesor de la Universidad Cayetano Heredia.

En declaraciones a “Salud en RPP” y en el marco de la Semana de la Salud, esta vez dedicada a la hipertensión arterial, Medina señaló que esta enfermedad “es incurable".

“La hipertensión no se cura. No es grave, pero es algo muy serio. Si uno es hipertenso, el tratamiento es de por vida y no existe retroceso. Eso sí, puede haber variación de tratamiento, pero no eliminación del mismo”, explicó.

En ese sentido, el médico cardiólogo aclaró que no existen medicamentos que tengan una duración prolongada mayor a las 24 horas. “Los más modernos solo duran un día, no más”, indicó.

“Es cierto que aún hay tratamientos donde se usan medicaciones de dos o tres al veces al día. Eso no es malo, funciona bien, pero son con medicamentos antiguos”, agregó.

Entre las recomendaciones que el galeno brindó a las personas que ya han sido diagnosticadas de hipertensión se pueden enumerar:

-Realizar 30 minutos de ejercicio por lo menos cinco veces a la semana.

-El ejercicio tiene que ser aeróbico, es decir, bailar, correr, saltar.

-El ejercicio estático no es de utilidad para el hipertenso.

-Reducir la sal en las comidas y bajar de peso.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA