Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La estatura está relacionada con el riesgo de contraer cáncer ovárico

Un estudio de la Universidad de Oxford encontró que por cada 5 centímetros hay un incremento de 7 por ciento en el riesgo a contraer esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas de las mujeres no están conformes con su estatura, pero ahora, con los resultados de una reciente investigación, es muy probable que cambien de opinión.

Un estudio ha demostrado que por cada 5 centímetros hay un incremento de 7 por ciento en el riesgo de cáncer al ovario, según los investigadores de la Universidad de Oxford, quienes también encontraron que la obesidad es un factor de riesgo de la enfermedad.

Se analizó 47 estudios epidemiológicos, que se realizaron en 14 países en los que participaron 25 mil mujeres con cáncer a los ovarios y más de 80 mil sin la enfermedad. La investigación fue publicada en PLoS Medicine.

También se tomaron en cuenta factores como la edad, el tabaquismo, historia familiar y el consumo de alcohol.

El estudio fue dirigido por la profesora Valerie Beral, quien explicó que se encuentra una clara relación entre la altura con este mal.

"Al comparar la evidencia mundial, se hizo claro que la altura es un factor de riesgo. Y (también se hizo claro que) el cáncer ovárico puede claramente ser agregado a la lista de tipos de cáncer vinculados a la obesidad", expresó Beral.

Estos factores pueden haber  influenciado en el aumento de 3 por ciento en la incidencia de la enfermedad cada década.

En el mundo, la estatura de las mujeres se ha incrementado casi 1 centímetro cada década y por ese motivo, el estudio es importante.

El doctor Paul Pharoah, especialista en epidemiología del cáncer de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, señala que aunque el incremento en el riesgo siendo pequeño, pero no por eso es menos significativo.

"Si comparamos a una mujer que mide 1,50m con una que mide 1,67m, existe una diferencia relativa de 23% en el riesgo de cáncer ovárico", expresó.

Por su parte, Sarah Williams de la organización Cancer Research Uk, afirma que las mujeres pueden reducir su riesgo de esta y muchas otras enfermedades manteniendo un peso sano" dice Sarah Williams.

"Para la mujeres que están tratando de perder peso, el mejor método es comer sanamente en cantidades más pequeñas y llevar a cabo más actividad física", precisó Williams

Sin embargo, el estudio, no muestra cuáles son los mecanismos que podrían estar causando el vínculo entre altura y riesgo de cáncer.

Las responsables podrían ser las hormonas de crecimiento, cuyos niveles son mayores en la gente más alta, pero es una teoría que no ha logrado confirmarse y los estudios al respecto tendrán que continuar para conocer la relación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA