Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

La humedad eleva el riesgo de un ataque cardíaco, sostienen

Los científicos analizaron el vínculo entre las condiciones climáticas, incluidas la temperatura, los niveles de presión y la humedad, con 3.126 muertes por ataques al corazón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Grecia, científicos demostraron que la humedad era uno de los factores más importantes que influyó en la mortalidad promedio por ataque cardíaco entre las personas de más de 70 años.

El médico Georgios Giannopoulos, explicó que los valores más altos de humedad estuvieron relacionados con mayores tasas de muerte de ataques cardíacos, los cuales son una de las principales causas de deceso en los países desarrollados.

Los científicos analizaron el vínculo entre las condiciones climáticas, incluidas la temperatura, los niveles de presión y la humedad, con 3.126 muertes por ataques al corazón que se produjeron en Atenas en el 2001.

Los investigadores hallaron que en el grupo etario de los adultos mayores, la temperatura diaria promedio durante la semana previa al ataque también fue un factor significativo en las tasas diarias de muertes.

El equipo cree que las altas temperaturas constantes podrían tener un efecto acumulativo en el cuerpo, el cual elevaría el riesgo de sufrir un ataque al corazón. “Sabemos que la humedad elevada, especialmente combinada con altas temperaturas, aumenta el estrés psicológico del organismo, especialmente el del sistema circulatorio”, explicó Giannopoulos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA