Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La OMS pide fomentar uso de cajetillas genéricas de tabaco

EFE
EFE

Chan ha recordado que el consumo de tabaco es una de las amenazas para la salud más fáciles de prevenir que, sin embargo, causa cada año cerca de seis millones de muertes.

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha acogido con "gran satisfacción" la decisión "histórica" del Tribunal Superior de Australia de dar luz verde a la homogeneización del diseño de las cajetillas de tabaco.

Al mismo tiempo hizo un llamamiento al resto de países para que sigan el ejemplo del Gobierno australiano en su lucha contra el tabaquismo.

Pese al intento de las grandes empresas tabaqueras de desafiar la legislación del país oceánico, el alto tribunal australiano anunció que obligar a la industria a vender las cajetillas de tabaco sin ningún tipo de logo o marca comercial, lo que se conoce como cajetillas genéricas, no vulnera la Constitución estatal.

Tras esta decisión, Chan ha asegurado que "la salud pública entra en un nuevo mundo de la lucha contra el tabaco", y reconoce que este tipo de empaquetado es "una forma muy eficaz de contrarrestar las implacables estrategias de marketing de la industria".

En este sentido, ha acusado a las tabaqueras de actuar "a la desesperada" para luchar contra una medida que debería generar un "efecto dominó" "por el bien de la salud pública".

De hecho, la máxima representante de este organismo de Naciones Unidas asegura que el caso ha sido seguido de cerca por varios países que están considerando adoptar medidas similares para combatir el tabaquismo, sin querer precisar el nombre de los mismos.

Chan ha recordado que el consumo de tabaco es una de las amenazas para la salud más fáciles de prevenir que, sin embargo, causa cada año cerca de seis millones de muertes.

Además, la OMS calcula que si los gobiernos nacionales no toman medidas para limitar la exposición al humo de tabaco, para el año 2030 esta cifra de fallecimientos podría superar los ocho millones anuales.






Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA