Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

La voz empieza a cambiar con los primeros cigarrillos

La explicación más certera para las alteraciones de la voz es que el humo, con todos sus componentes químicos, ejerce una acción continua irritante sobre las cuerdas vocales, señalan expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El humo del tabaco cambia la voz del fumador en un periodo relativamente temprano. Esta alteración afecta principalmente a las mujeres cuyas voces pasan hacia tonos más graves, revela un estudio realizado en España.

Los expertos indicaron que la voz humana está formada por una sucesión de ciclos vibratorios, y cuantos más ciclos por segundo tiene una voz, más aguda, y cuantos menos ciclos, más grave.

"Cuantos más cigarrillos se fuman, más desciende el número de ciclos, sobre todo en el grupo de las mujeres", explica Julio González, investigador del departamento de Psicología Básica de la Universidad Jaume I.

El especialista manifestó que las no fumadoras tienen voces con un promedio de 206 ciclos por segundo, la voz de quienes fuman medio paquete diario baja a 199 ciclos, y llega hasta los 183 ciclos en aquellas que fuman más de 10 cigarrillos al día.

En los varones, la frecuencia promedio en los no fumadores es de 125 ciclos por segundo y en los fumadores de 119.

"La explicación más probable para las alteraciones de la voz es que el humo, con todos sus componentes químicos, ejerce una acción irritante continuada sobre las cuerdas vocales y las estructuras adyacentes", dijo Gonzáles.

Esta irritación puede convertirse en un trastorno conocido como edema de Reinke, que en muchos casos requiere una intervención quirúrgica.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA