Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lactancia materna al menos hasta los dos años

EFE
EFE

Especialista recuerda que la lactancia materna reduce las infecciones, las alergias, las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad o algún tipo de cáncer como la leucemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No hay razones para desconfiar de la lactancia materna, por el contrario. Es la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) la que fomenta la lactancia al menos hasta los dos años; durante los seis primeros meses exclusivamente con leche materna y a partir de entonces intercalando nuevos alimentos.

Además, la OMS recomienda comenzar la lactancia en la primera hora de vida del bebé; hacerlo a demanda, es decir, con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche, y evitar los biberones y chupetes.

Marta Díaz, coordinadora del Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría y Catedrática de la Escuela de Enfermería de la Universidad de La Laguna, recuerda que la lactancia materna reduce las infecciones, las alergias, las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad o algún tipo de cáncer como la leucemia.

Además, para la madre reduce el cáncer de mama, la osteoporosis. En suma, "tiene beneficios psicológicos para ambos con un desarrollo emocional y personalidad mucho más segura", asegura Díaz en 20minutos.es.

Este modo de alimentar al bebé fortalece la unión de madre e hijo. "La lactancia provoca unos vínculos afectivos estrechos por la cercanía y un contacto frecuente. La crianza de ese niño será cuidadosa: menos abandonos, maltratos...", afirma la doctora.

La principal causa de abandono precoz de la lactancia es la baja seguridad en la capacidad de dar de mamar, es decir, la sensación de baja producción de leche que hace optar a las madres por empezar con otros alimentos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA