Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Lanzarán campaña contra discriminación a personas con VIH

Personal de EsSalud visitará alrededor de tres mil empresas en todo el país, con el objetivo de sensibilizar y brindar información a los trabajadores sobre el VIH

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Rompe tu burbuja", es el nombre de una campaña que organiza EsSalud a fin de erradicar el sistema de discriminación hacia las personas con VIH y Sida en el ámbito laboral, informó la presidenta ejecutiva de esa institución, Virginia Baffigo Torré de Pinillos.

"Por un periodo de dos años el personal de salud visitará alrededor de tres mil empresas en todo el país, con el objetivo de sensibilizar y brindar información a los trabajadores sobre el VIH, así como la importancia de hacerse el despistaje", explicó.

Para la realización de esta campaña, la titular de EsSalud indicó que se movilizará a las 28 redes asistenciales con que cuenta la institución en el país.

Anotó que el estigma y la discriminación son grandes impedimentos para el acceso universal a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH.

Consideró que el abandono por parte del cónyuge o la familia, el aislamientosocial, la pérdida del trabajo o los bienes, la expulsión de la escuela, la negación de servicios médicos, la falta de atención y apoyo, y la violencia, pueden ser factores tan devastadores como la enfermedad misma.

Actualmente EsSalud brinda tratamiento a cinco mil personas que viven con el virus en todo el país, siendo el rango de edad de 30 a 39 años en el que se concentra la mayor frecuencia de diagnóstico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA