Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las velas aromáticas tienen un efecto mortal, según estudio

Químicos volátiles que contienen las velas aromáticas, pueden ser peligrosos en el aire.
Químicos volátiles que contienen las velas aromáticas, pueden ser peligrosos en el aire. | Fotógrafo: Getty Images

Investigadores en el Reino Unido alertan que las velas perfumadas encendidas dentro de las casas, crean una nube de aire potencialmente tóxica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las velas aromáticas si bien despiden un perfume que para muchos crea un contexto ideal para la relajación, también tendrían un efecto mortal, según advierte un estudio conjunto del Colegio Real de Médicos y el Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil de Reino Unido.

La investigación, citada por el portal 'Daily Mail', advierte que la contaminación del aire exterior e interior del hogar estaría relacionada con la muerte de al menos 40.000 personas al año en el Reino Unido.

En esa línea, los responsables alertan que las velas perfumadas dentro de las casas crean una nube de aire potencialmente tóxica; y lo mismo ocurriría con ambientadores, aerosoles y productos de limpieza del hogar, entre otros.

De acuerdo al estudio, estos productos están compuestos por una serie de químicos volátiles orgánicos, que si bien están regulados en el interior de los recipientes, en el aire crean un cóctel peligroso.

El limonero, por ejemplo, es un inofensivo componente químico empleado para dar olor, pero que al combinarse con otros elementos se convierte en formaldehído, un cancerígeno que irrita los ojos y la piel, provoca ataques de tos, náuseas, cáncer nasal y de garganta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA