Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Los perros pueden detectar el cáncer de pulmón

Los perros son capaces de detectar el cáncer de pulmón gracias a su fino olfato, según los resultados de un estudio difundido en Austria.

"Los perros no tienen ningún problema para identificar a los pacientes con tumor", aseguró en una rueda de prensa en Krems Peter Errhalt, responsable de neumología del hospital de esa ciudad situada a unos 100 kilómetros de Viena.

El proyecto piloto codirigido por Errhalt analizó 120 pruebas de aliento y los caninos acertaron en el 70% de las ocasiones cuál de ellas pertenecía a un paciente con tumor. Los resultados han sido tan alentadores que el experimento se ampliará ahora a 1.200 pruebas más.

En dos años se pretende saber cómo son capaces de distinguir los perros el cáncer solamente con el olfato y, si es posible, aplicar ese método de detección a otras enfermedades.

A largo plazo y si los resultados son buenos, se pretende estudiar las células olfativas caninas para desarrollar un modelo de "nariz electrónica", explicó Michael Müller, del Hospital Otto Wagner de Viena.

Los médicos indicaron que la tasa de supervivencia del cáncer de pulmón si se descubre en las primeras etapas es del 90 %, por lo que, de desarrollarse este método de detección, se podrían salvar muchas vidas.

La mortalidad aumenta de forma notable a medida que la detección es más tardía y, en conjunto, sólo el 15 % de los enfermos de cáncer de pulmón sobrevive.

"El cáncer de pulmón suele pasar desapercibido porque no causa dolor y, cuando se descubre, a veces es muy tarde", resumió Müller.

Los expertos decidieron desarrollar este experimento después de que varios estudios descubrieran un comportamiento "anómalo" en los perros cuyos dueños padecían de cáncer.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA