Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los problemas en la visión están ligados al fracaso escolar, afirman

RPP
RPP

Muchos fracasos escolares y alteraciones de conducta infantil se deben principalmente a la disminución de la agudeza visual, indica especialista de INO.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500,000 de escolares peruanos entre los seis y 16 años de edad necesitan lentes de medida, con el objetivo de corregir problemas ópticos frecuentes como miopía, astigmatismo e hipermetropía, que afectan el rendimiento escolar.

Jorge Velazco Quiroga, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), sostuvo que desde la etapa preescolar se debe realizar exámenes de agudeza visual a todos los niños.

“Muchos fracasos escolares y alteraciones de conducta infantil se deben principalmente a la disminución de la agudeza visual, por problemas refractivos no diagnosticados de manera oportuna”, anotó.

Explicó que entre estos problemas figuran la miopía (deficiente visión de lejos), el astigmatismo (visión distorsionada de cerca y de lejos), y la hipermetropía (dificultad para ver de cerca), también conocidos como “errores refractivos”.

Estos vicios de refracción son el trasfondo de muchos problemas académicos, tanto en niños como en jóvenes, y se manifiestan con dolores de cabeza, cansancio visual, visión borrosa o disminuida, frotamiento frecuente de los ojos, ardor, enrojecimiento del borde de los párpados, entre otras señales, indicó.

Velazco pidió que los niños sean llevados a una evaluación oftalmológica y medida de la vista con un oftalmólogo, único profesional que realiza la prueba con dilatación de pupilas mediante gotas especiales (ciclopléjicos), para encontrar la medida indicada. De no hacerlo, se obtiene una medida inexacta, aclaró.

“La medida de la vista debe ser hecha por un profesional, pues muchas veces por cuestiones económicas o desconocimiento, los pacientes acuden a ópticas informales, quienes sólo confeccionan gafas pero no están autorizados a hacer la medida de la vista”, expresó.

Velazco Quiroga invocó a los padres de familia con hijos en edad escolar que, además del examen periódico, deben preocuparse porque el ambiente de estudio de sus hijos tenga una iluminación adecuada.

“Los vicios de refracción o ametropías provocan la disminución de la agudeza visual y deben tratarse a tiempo”, concluyó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA