Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Los videojuegos ayudan a cuidar la salud infantil?

EFE
EFE

´El exergaming de alta intensidad debe considerarse como un medio para alentar a los niños a ser más activos´, concluyen estudiosos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso de videojuegos que siguen el movimiento del jugador para controlar el juego, lo que se conoce como "exergaming", puede proporcionar una forma alternativa de ejercicio para contrarrestar el sedentarismo cada vez mayor en niños, según un estudio que publica The Journal of Pediatrics.

Cada vez más los niveles de inactividad física y la obesidad son más altos en los niños. En este trabajo, investigadores de la Universidad de Australia Occidental, Liverpool John Moores University, y la Universidad de Swansea (Reino Unido), evaluaron a 15 niños, de 9 a 11 años de edad, que realizaron "exergaming" de alta intensidad durante 15 minutos.

Se trata de los juegos (Kinect Sports - 200m vallas), de baja intensidad (Kinect Sports - Ten Pin Bowling), y una prueba de esfuerzo (cinta de correr) y se midió su gasto energético y respuesta vascular a cada actividad utilizando la dilatación mediada por flujo (FMD), una medida validada de la función vascular y la salud en los niños.

Los científicos encontraron que el "exergaming", de alta intensidad generaba un gasto de energía equivalente al ejercicio de intensidad moderada y los videojuegos activos de intensidad baja tuvieron como resultado un gasto de energía equivalente al ejercicio de baja intensidad.

Además, los participantes dusfrutaron con ambas intensidades de "exergaming", lo que indica que puede ser igual de probable que los niños realicen juegos de alta intensidad con videoconsolas, informó abc.es.

Según los investigadores, el "exergaming" de alta intensidad puede ser una buena forma de actividad para que los niños obtengan beneficios saludables a largo plazo y sostenibles.

"Estos resultados apoyan la idea creciente de que la actividad de alta intensidad es beneficiosa para la salud de los niños y que "exergaming" de alta intensidad debe considerarse como un medio para alentar a los niños a ser más activos", concluyen.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA