Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Enfermedades raras: más de 39 mil asegurados reciben tratamiento

Atenciones para afiliados del SIS son financiadas a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL).
Atenciones para afiliados del SIS son financiadas a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL). | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

Financiamiento del SIS permite cubrir consultas, medicamentos especializados, intervenciones quirúrgicas, etc.

El Seguro Integral de Salud (SIS) ha atendido desde el año 2014 a un total de 39,192 casos de afiliados con diagnóstico de enfermedades raras y huérfanas, todas ellas de manera gratuita en hospitales e institutos especializados del Ministerio de Salud (Minsa).

El jefe del SIS, Julio Acosta Polo, explicó que el acceso a este seguro brinda al paciente una cobertura integral que es de mucha ayuda por los altos costos de los medicamentos, tratamientos e incluso diagnósticos de estas enfermedades.

Acosta Polo detalló que las atenciones de las enfermedades raras y huérfanas para los afiliados al SIS consideradas de muy alta prioridad son financiadas a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) luego que los hospitales presenten los expedientes de solicitud de financiamiento.

Presupuesto destinado

El financiamiento SIS para asegurados con estas patologías ascendió a más de 40 millones de soles lo que permite cubrir consultas médicas, medicamentos especializados, intervenciones quirúrgicas, etc.

El titular del SIS recalcó que en el mismo periodo se pudo financiar medicamentos de alto costo por un monto total de 2 millones 454,212.38 soles.

Advirtió que si bien la cobertura para enfermedades raras y huérfanas están limitadas por el presupuesto destinado a ellas, también hay otros factores que limitan su atención como es el diagnóstico difícil y tardío debido al déficit de especialistas tanto en medicina como en investigación genética.

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades huérfanas pueden aparecer en el nacimiento o durante la niñez.

Entre las solicitudes recibidas y atendidas se encuentran los diagnósticos por enfermedad de Gaucher, Mucopolisacaridosis tipo 6, enfermedad de Von Willebrand, Fenilcetonuria, Síndrome de Kocher, entre otros. Andina


Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA