Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Millones de mujeres viven sin clítoris víctimas de la ablación

EFE
EFE

En el día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, sepamos las consecuencias de esta practica muy común en países como Egipto, Sudán y Mali.

Una niña que haya sufrido mutilación genital tendrá de por vida graves problemas físicos y además un alto riesgo de padecer importantes complicaciones psicológicas, similares a las que soportan las menores víctimas de abusos sexuales.

Así lo explicó en una entrevista con Efe la doctora Elise Johansen, del departamento de Salud Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, que se celebra hoy.

"Varios estudios destacan el riesgo de complicaciones psicológicas a largo plazo, incluyendo depresión, estrés
postraumático, desórdenes mentales y ansiedad similares a los que padecen las niñas que han sido abusadas sexualmente", afirmó Johansen.

La doctora subrayó que incluso las que nunca padecieron alguna de estas complicaciones, sufrieron un dolor, una fuerza y una violencia que las obligó a mantenerse quietas durante el procedimiento de la ablación, "lo que es un trauma en sí mismo".

"Pero sobre todo, las habrán privado de por vida del órgano más sensible de todo el cuerpo, el clítoris", apostilló Johansen.

La ablación femenina comprende todos los procedimientos quirúrgicos que consisten en la extirpación total o parcial de los genitales externos u otras intervenciones practicadas en los órganos genitales por motivos culturales o no terapéuticos.

Las consecuencias perniciosas no se dan sólo en el momento de la "operación", sino durante el resto de la vida. A largo plazo es causa de infertilidad, infecciones crónicas, relaciones sexuales dolorosas, así como causa de complicaciones durante el embarazo y el parto, tanto para las mujeres como para los recién nacidos.

Se estima que entre 1 y 2 niños de cada cien mueren porque su madre fue mutilada en la niñez". Además de todo lo ya citado, estadísticas clínicas demuestran que la mutilación genital causa otros daños irreparables, como el contagio del VIH-sida, o la hepatitis.

"En países como Egipto, Sudán y Mali grupos religiosos están promocionando la mutilación genital, y tildan a los que se oponen de neocolonizadores". Se estima que, entre 100 y 140 millones de mujeres en el mundo han sido víctimas de la ablación.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA