Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Muerte prematura por fumar es más severa de lo que se pensó

AFP
AFP

Estudios anteriores habían confirmado la conexión entre el tabaquismo y las muertes prematuras a causa de los problemas de cáncer al pulmón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El riesgo de muerte prematura a causa del tabaquismo es más severo de lo que se pensaba tanto para las personas que fuman poco como para los adictos al tabaco, según un estudio australiano divulgado hoy por medios locales.

La investigación de la Universidad Nacional Australiana analizó los casos de 200.000 personas en un período de cuatro años y determinó que los fumadores tienen tres veces más de posibilidades de morir que aquellos que nunca fumaron.

"Hallamos que las personas que actualmente son fumadores tienen tres veces más de probabilidades de morir que la gente que nunca ha fumado y que su esperanza de vida en el período de cuatro años disminuye en una década en comparación a los que nunca fumaron", dijo la jefe del estudio, Emily Banks.

Estudios anteriores habían confirmado la conexión entre el tabaquismo y las muertes prematuras a causa de los problemas de cáncer al pulmón.

"La regla general es que la mitad de las muertes de los fumadores están directamente causadas por el consumo de tabaco", acotó la científico a la cadena local ABC.

Banks indicó que el efecto del tabaquismo en la población depende de la intensidad con la que se fuma y el período en el que se mantiene este hábito.

"El riesgo asociado al hecho de fumar diez cigarrillos al día es similar al riesgo de muerte vinculado a la obesidad mórbida o tener un índice de masa corporal de 35 o más", dijo Banks, que enfatizó que la mejor opción es dejar de fumar para mejorar la salud.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA