Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Mujeres víctimas de feminicidio no habían denunciado a su agresor

(Referencial)
(Referencial)

En españa, dos de cada tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas no presentaron denuncia contra su agresor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos de cada tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas no presentaron denuncia contra su agresor, según los últimos datos de la Secretaría de Estado de Igualdad, que tras un nuevo caso de feminicídio ocurrido en Valencia, confirma que el número de víctimas asciende a 45 en lo que va de año.

Así, del total de mujeres muertas, sólo 14 denunciaron, siete tenían medidas de protección en vigor y en cinco casos fueron quebrantadas sin consentimiento de la víctima.

Más de la mitad de las asesinadas, 28, convivía con el agresor, en 20 casos habían roto la relación o estaban en fase de ruptura y en 25 casos eran pareja.

Como informa europapress.es en cuanto a las características de las víctimas, 31 eran españolas y 14 extranjeras, la edad de la mayoría de las asesinadas (31) se concentra en la franja de los 21 y los 50 años, aunque destaca que haya once víctimas con una edad comprendida entre los 21 y los 30.

Según este recuento, Andalucía es la comunidad que acumula más víctimas en lo que va de año, con un total de 11 casos, seguida de la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, ambas con siete, y Cataluña seis. Destaca Extremadura, que no registra ninguna muerte por violencia de género.



Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA