Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Pasar sentado más de 6 horas diarias aumenta el riesgo de mortalidad

Especialistas alertan que el riesgo aumenta cuando las mujeres y los hombres pasan más tiempo sentados y son menos activos físicamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Americana del Cáncer ha publicado un reciente estudio donde advierte que pasar sentado más de seis horas diarias aumenta el riesgo de mortalidad. La investigación se llevó a cabo más de 123.000 personas durante 14 años.

Las mujeres que aseguraron pasar sentadas más de seis horas diarias, incluso si después hacían ejercicio, tenían un 37% más de probabilidades de morir en el periodo estudiado (1993-2006) que las que permanecían sentadas menos de tres horas.

En el caso de los hombres sedentarios el riesgo de mortalidad era un 18 por ciento mayor, informa la revista European Heart Journal, donde fue publicado el estudio.

El riesgo aumenta cuando las mujeres y los hombres que están más tiempo sentados y son menos activos físicamente tienen entre un 94 y un 48 por ciento más probabilidades de morir que los que son más activos.

Estar sentados mucho tiempo afecta a las hormonas que regulan la producción de triglicéridos y colesterol, lo que a su vez puede desencadenar problemas cardíacos. Sin embargo los efectos negativos se reducen si hacemos periódicamente pausas de al menos un minuto para caminar, tomar agua o cambiar de ambiente.

Este tipo de pausas reducen los niveles de proteína C-reactiva, una molécula que aumenta sus niveles en repuesta a la inflamación y que se considera un importante factor de riesgo cardiovascular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA