Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Perú registra mil quinientos casos nuevos de cáncer de pulmón al año

morguefile solracgi2nd
morguefile solracgi2nd

"El 95% de los casos confirmados con cáncer de pulmón, están asociados al consumo de tabaco", indicó especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Cerca de mil quinientos casos nuevos de cáncer de pulmón se registran anualmente en el Perú, debido al consumo indiscriminado de tabaco”, advirtió el Dr. Luis Dulanto Monteverde, Director General del Hospital Nacional Cayetano Heredia.

“El 95% de los casos confirmados con cáncer de pulmón, están asociados al consumo de tabaco”, continuó Dulanto Monteverde.

Por su parte el Dr. Danilo Salazar Oré, Médico Neumólogo del HNCH, alertó a aquellas personas acostumbradas a fumar entre 10 a media caja de cigarrillos diarios, que se encuentran en alto riesgo de desarrollar ésta enfermedad.

Según investigaciones realizadas por especialistas del Hospital Cayetano Heredia, es mayor la incidencia en mujeres que hombres, a partir de los 40 años.

En otro momento, Salazar Oré recomendó a todos, evitar la adicción al tabaco, porque no solo perjudica el fumador activo, sino también a los pasivos (tienen mayor riesgo), que son las personas que están en su entorno, subrayó el especialista en neumología.

El galeno aseguró que, una persona que presenta pequeños nódulos; es decir tumores que miden menos de tres centímetros, pueden ser extirpados sin problema alguno y vivir durante muchos años, pero si la persona llega al hospital con un sangrado pleural, la situación se complica para el paciente”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA