Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pompe: enfermedad que ataca alrededor de 600 peruanos

Se puede presentar tanto en la infancia como en la adultez.
Se puede presentar tanto en la infancia como en la adultez. | Fuente: RPP

Los síntomas más comunes incluyen debilidad muscular de cintura y axial, así como dificultad para respirar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La enfermedad de Pompe es una alteración muscular genética que produce debilitamiento muscular progresivo y dificultad respiratoria.

Según los especialistas, esta enfermedad se puede presentar cualquier momento de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta. Los sintomas más comunes incluyen debilidad muscular proximal de cinturas y axial así como dificultad para respirar.

¿Qué es lo que la provoca?

Esta es causada por la ausencia de una enzima, la cual provoca una acumulación anormal de glucógeno en los músculos. El problema de los pacientes  es que no logran ser diagnosticados a tiempo o reciben diagnósticos errados con terapias inadecuadas, con un promedio de demora en el diagnóstico correcto de aproximadamente 7 a 10 años luego de presentarse los primeros síntomas. Esta demora en el diagnóstico permite que el paciente sin tratamiento sufra la historia natural de una enfermedad limitante y fatal.

¿A cuántos peruanos afecta?

Alrededor de 600 peruanos padecen del Pompe, considerada rara debido a que afecta a 1 de cada 40,000 nacimientos, pero la gran mayoría de pacientes no han sido diagnosticado o su diagnóstico es demorado debido a la baja sospecha de la enfermedad.

Para los médicos especialistas, entre ellos el argentino que llega al Perú, José Corderi con amplia experiencia en Enfermedades Neuromusculares y Pompe a nivel latinoamericano, es importante realizar el diagnóstico adecuado, en especial en las distrofias musculares en especial de cintura.

Más datos a considerar

-Nombre científico: La Glucogenosis tipo II o enfermedad de Pompe.
-Se puede diagnosticar con una simple gota de sangre (DBS) enfermedad genética.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA