Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Por qué ocurre la obsesión por la apariencia física?

Morguefile
Morguefile

Un estudio ha descubierto que las personas que viven obsesionadas con su aspecto físico, tienen conexiones anómalas en el cerebro.

Las personas que viven obsesionadas con su aspecto (trastorno dismórfico corporal), tienen conexiones anormales en las neuronas de su cerebro, revela un estudio realizado por científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos.

El trastorno dismórfico corporal (TDC), es un problema psiquiátrico poco comprendido hasta ahora y que se caracteriza porque los pacientes se perciben desfigurados y feos pese a que su aspecto es absolutamente normal.

Los resultados de la investigación dirigida por el científico Jamie Feusnerhan, han descubierto que en estos sujetos existen conexiones anómalas entre regiones del cerebro involucradas en la percepción visual y aquellas que procesan las emociones.

Los hallazgos, publicados en la revista especializada Neuropsychopharmacology, revelan que cuanto menos eficientes son esas conexiones peores son los síntomas, especialmente de comportamientos compulsivos como mirarse continuamente al espejo.

"En estos pacientes está alterado el modo en que se conectan distintas áreas del cerebro para comunicar lo que ven y cómo se sienten", aclara Feusnerhan.

Las personas que sufren TDC, tienden a fijarse en detalles minúsculos de su rostro o de su cuerpo en lugar de percibir el conjunto, y al detectar algún "defecto" sufren tanto estrés que no consiguen llevar una vida normal.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA