Potomanía: ¿podrías beber 15 litros de agua al día?
La Potomanía o polidipsia psicogénica es una enfermedad mental que lleva a la persona a obsesionarse con el consumo del agua, puesto que eso le genera una sensación placentera. |
Fuente: Getty Images
El “potómano” asocia la ingesta excesiva de líquidos a una costumbre saludable que embellece, rejuvenece y adelgaza. Puede llegar a consumir de 10 a 15 litros diarios, cuando lo necesario para mantener una buena hidratación es de 2 a 3 litros. |
Fuente: Getty Images
La potomanía puede clasificarse como un trastorno alimentario no específico asociado a otros trastornos psiquiátricos, como la anorexia o vigorexia. "Se bebe por una obsesión por la salud, hasta que se hace de forma compulsiva y sin control", sostiene la psiquiatra Enriqueta Ochoa. |
Fuente: Getty Images
Consecuencias. El exceso de agua produce dilución de sodio, potasio y magnesio en sangre. Causa aparición de calambres, agotamiento y pérdida de agilidad mental hasta que la persona sufre graves alteraciones de la función renal. Otras consecuencias son las náuseas, diuresis, cefalea, convulsiones, parálisis, insuficiencia cardiaca congestiva, letargia, coma y hasta la muerte. |
Fuente: Getty Images
Detección. El médico debe observar la cantidad de litros de agua que ingiere diariamente la persona. Además, se deben medir otros factores como la somnolencia, convulsiones o lentitud al hablar. |
Fuente: Getty Images
Tratamiento. Restricción en la ingesta de líquidos, lo que puede requerir de hospitalización y vigilancia del paciente. Corregir los problemas físicos que ha ocasionado la potomanía y también implica abordar problemas de fondo como la psicosis, demencia, anorexia nerviosa, etc. |
Fuente: Getty Images
Consumir de 2 a 3 litros de agua al día es lo aconsejable para mantener una buena hidratación, el problema es cuando se llega a una ingesta excesiva de 10 a 15 litros diarios, entonces estamos frente a una obsesión llamada "potomanía".
”La potomanía es la ingesta excesiva de líquidos de forma compulsiva, fundamentalmente de agua, pero también de zumos, refrescos, etc.”, explicó el doctor Luis Hiruela, jefe de Servicio de Psiquiatría del madrileño Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, consultado por la ABC.es.
El "potómano" tiene una sensación placentera cuando consume agua, además se asocia esta obsesión con una costumbre saludable que embellece, rejuvenece y adelgaza.
"Se bebe por una obsesión por la salud, hasta que se hace de forma compulsiva y sin control", señaló Enriqueta Ochoa, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal (España), citada por 20 minutos.com.