Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Presentan avances en el tratamiento de la psoriasis

Esta patología se asocia a otros problemas de salud como depresión, diabetes o enfermedades cardíacas.

Los resultados de un estudio sobre psoriasis presentado en el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología, que se celebra en Estambul, arroja mejoras en los tratamientos que se aplican a los pacientes afectados por esta enfermedad.

Este estudio, en FASE III y en el que han participado más de 1.300 pacientes, realizado por la farmacéutica Novartis, muestra que el inhibidor secukinumab (anticuerpo monoclonal) aplicado en psoriasis en placas moderada o grave supone un avance para corregir los efectos de esta patología.

La psoriasis es una enfermedad dermatológica crónica que afecta a más de 125 millones de personas en el mundo, y cuyos síntomas más comunes son el engrosamiento y enrojecimiento de la piel, la aparición de escamas, prurito y dolor.

Esta patología se asocia a otros problemas de salud como depresión, diabetes o enfermedades cardíacas.

"Estos datos sugieren que con secukinumab tenemos la posibilidad de ayudar a más pacientes a aclarar su piel, objetivo último del tratamiento", señaló David Epstein, director de la División Farmacéutica de Novartis Pharma AG.

El estudio demuestra que un 72 por ciento de los pacientes que han participado en el ensayo experimentaron una reducción de, al menos, el 90% en el enrojecimiento, engrosamiento y descamación de la piel.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA