Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Presentan resultados de Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud 2015

La muestra para la encuesta externa fue de 13670 personas de todo el país mayores de 15 años y que eran usuarias de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS).
La muestra para la encuesta externa fue de 13670 personas de todo el país mayores de 15 años y que eran usuarias de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS). | Fuente: ANDINA

La encuesta revela la percepción de los usuarios internos y externos sobre los servicios de salud integral en nuestro país, que incluye centros médicos del Minsa, de EsSalud, de sanidades de las FF.AA y P.N.P. y de los centros médicos privados.

La Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud que elabora anualmente el INEI para la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), dio a conocer el funcionamiento y desempeño de los organismos de salud en este 2015, así como la percepción de los usuarios (internos y externos) sobre la atención brindada por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) a nivel nacional.

Cabe recordar que para la encuesta externa se contó con la participación de 13670 personas de todo el país mayores de 15 años y que eran usuarias de centros médicos del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales (GR), de EsSalud, de Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales (SSFFAAPP) y de Clínicas del Subsector Privado (CSP).

Respecto a esta encuesta, el ex ministro de salud, Oscar Ugarte Ubilluz dijo en diálogo con RPP que "hay que resaltar la importancia de que haya ahora una encuesta que se hace de forma sistemática anualmente. Se ha convertido en un instrumento que muestra los puntos en los que hay que mejorar, lo que permitirá mejorar la gestión y, por lo tanto, satisfacer mejor las necesidades de los usuarios".

En ese sentido, la encuesta revela que si bien la satisfacción del usario ha mejorado respecto al año anterior, aún hay problemas muy críticos que resolver, como por ejemplo, el tiempo de espera para ser atendido en un consultorio, pues este ha aumentado con respecto a 2014 cuando se registró un tiempo promedio de 81 minutos de espera. Según la encuesta, el tiempo promedio de espera en 2015 es de 104 minutos, siendo Huancavelica el departamento con el promedio más bajo con 64 minutos de espera y Ancash el más alto con 136 minutos. En Lima el tiempo promedio de espera es de 102 minutos. Por sectores, el tiempo promedio de espera es de 42 minutos en CSP, 56 en SSFFAAPP, 81 en EsSalud y 148 en el Minsa - GR.

Otro gran problema es el tiempo de espera para obtener una cita médica. Si en 2014 el promedio de espera era 17 días, para este 2015 el tiempo de espera es de 18 días. Concretamente, la encuesta revela que Huancavelica es el departamento con menor promedio de espera con tres días y San Martín el más alto con 28 días. En Lima el tiempo promedio es de 21 días. Por sectores, el tiempo de espera para obtener una cita en el Minsa es de 19 días, lo mismo que sanidades de FF.AA y P.N.P., 18 días en EsSalud y 10 días en centros privados.  
 
Y mientras el tiempo de espera se alargó, el tiempo de atención se redujo. Así pues, la encuesta detalla que la duración promedio de una consulta médica es de 15 minutos en los centros médicos privados, 12 minutos en centros del Minsa - GR, 11 minutos en SSFFAAPP y 11 minutos en EsSalud. En términos generales, el tiempo promedio que dura una cita en 2015 es de 12 minutos (dos minutos menos que en 2014), siendo Huancavelica el más bajo con 9 minutos y el Callao el más alto con 15 minutos. En Lima, el tiempo promedio que dura una consulta médica es de 13 minutos.

Finalmente, en los últimos seis meses un 88.6% de los encuestados no presentó quejas por problemas de atención en ningún centro de salud público o privado, solo un 11.4% sí presentó reclamos. De ellos, la mayor cantidad se registraron en Piura, donde el 46,7% de usuarios afirma que han tenido severos inconvenientes, mientras que Loreto es la región que menos quejas recibió con solo el 4.8%. Lima tiene un 7.8%.

Revisa la encuesta completa aquí.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA