Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Problema a solucionar: médicos deben explicar lo que pasa a los pacientes

El doctor Elmer Huerta advirtió que a los padres del bebé de cuatro meses, que falleció de asfixia, nadie les explicó lo ocurrido con su hijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un problema recurrente enfrentan los padres de un bebé de cuatro meses que, tras llevarlo para que le apliquen una vacuna, presentó fiebre alta y falleció. Ningún especialista les explicó lo que estaba pasando.

Según contó el médico Elmer Huerta, el pasado martes 25 de octubre el bebé fue llevado al centro de salud para que le apliquen una “vacuna de niño sano”, la cual está dentro del calendario regular.

El miércoles 26, a las 9 a.m., el pequeño fue trasladado al hospital pues presentaba fiebre de 40 grados y diarrea. 

Le aplicaron un medicamento para contrarrestar la fiebre y le realizaron un examen de heces, pero no les dieron ningún resultado.

El padre indica que al parecer el niño convulsionó estando en Emergencia, para luego fallecer a las 3 p.m. de la tarde. El certificado de defunción precisa que el menor murió por asfixia aguda, el doctor Huerta indica que tras las convulsiones, el bebé puede haber vomitado y asfixiado, lo cual se denomina neumonía por aspiración.

Tras señalar que falta investigar el caso, Elmer Huerta explicó que la fiebre puede presentarse después de cualquier tipo de vacuna, pero si pasa los 39 grados merece atención inmediata de los médicos.

“Cuando llegó con 40 (de fiebre), le pusieron su inyección para la fiebre, y debió haber sido observado más cercanamente”, dijo Elmer Huerta.

Problema por solucionar. El doctor Huerta comentó que la madre pidió varias veces que atendieran a su hijo y al padre nadie le explicó lo ocurrido con su hijo.

“Hasta cuando el personal de salud del Perú no va a tener sensibilidad para sentarse con un paciente. Ahí está el problema, allí tienen que trabajar el Ministerio de Salud, EsSalud, el Colegio Médico”, sentenció.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA