Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué hacer si un niño se traga un objeto?

efe
efe

Si un niño se traga un objeto, lo recomendable es llevarlo a un centro médico durante las primeras 24 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En esta época del año, cuando los niños han terminado sus clases y están de vacaciones, es importante que los padres estén muy pendientes de ellos, pues debido a la inquietud, propia de su edad, los niños suelen coger diversos objetos y llevárselos a la boca.

Por ello, si los padres deben ir a trabajar, es importante que eduquen correctamente a la persona que se hará cargo de sus hijos durante su ausencia, a fin de evitar este tipo de accidentes que podrían ser hasta mortales si no se toman las medidas adecuadas.

En ese sentido, el doctor Tomy Villanueva, pediatra emergencista y Decano del Colegio Médico de Lima fue entrevistado en el segmento RPP te cuida de RPP Noticias, donde hizo algunas recomendaciones de suma importancia en caso un niño llegara a tragarse un objeto.

¿Qué hacer si el niño se trago un objeto?

- Si el objeto se ha introducido al esófago, hay que esperar, no se puede hacer una movilización brusca porque el objeto podría moverse a otro lugar y el niño podría atragantarse o asfixiarse.

- Si el niño empieza a toser, hay que esperar y luego ver en el interior de su boca si hay evidencia del objeto. De ser así, intentar extraerlo de manera muy cuidadosa. 

- En caso de que el niño se esté asfixiando, si aún es lactante, se le puede poner boca abajo y darle 5 golpes en la espalda, luego voltearlo y darle 5 compresiones en el tórax, y finalmente observar el interior de la boca y ver si es posible extraer el objeto con los dedos de la mano.  

- Si se trata de un niño más grande, se aplica la maniobra de Heimlich, que consiste en la presión de la boca del estómago con ambas manos, rodeando la espalda.  

- Cuando se sospecha que el objeto está en el esófago y no hay asfixia, hay que llevar al niño inmediatamente a un centro de salud durante las primeras 24 horas, pues se puede extraer fácilmente. Sin embago, pasadas las 24 horas es más peligroso ya que puede dañar estructuras como el esófago o intestino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA