Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

El pediatra te explica por qué tu bebé no debe usar andador

El bebé debe gatear y no hay que apresurar que camine. | Fuente: RPP

El doctor Jorge Abel Salinas le recuerda a los papás, la importancia de que el bebé gatee.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tu bebé tiene entre 8 a 10 meses de edad, quizá estés pensando en comprarle un andador, pero el médico pediatra no lo aconseja.

"Cuando el bebé usa andador, la posibilidad de que aprenda a gatear es menor y además hay más riesgo de accidentes", advirtió el doctor Jorge Abel Salinas consultado por RPP Noticias.

El especialista en pediatría explicó que los padres deben propiciar que el niño gatee y no apurar que camine colocándole un andador. A continuación las razones para permitir la primera actividad física e independiente que realizan los bebés:

1. Es fundamental para su desarrollo psicomotor.

2. Con el gateo se desarrolla la coordinación motora (capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse) y la motricidad gruesa (incluye el control y el movimiento de grupos de músculos grandes como los del torso, la cabeza, las piernas y los brazos).

El niño que aprende a gatear sabré protegerse ante una eventual caída.
El niño que aprende a gatear sabré protegerse ante una eventual caída. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

3. Es la única oportunidad en su vida en que sus cuatro extremidades van a estar sobre la superficie, y el niño las va a poder mirar.

4. Contribuye a una mejor orientación espacial y sentido del equilibrio.

5. Ante la eventualidad de una caída, el niño sabrá poner las manos para evitar un golpe en la cabeza.

Finalmente, el doctor Salinas les deja un mensaje a los papás: "No es mejor el niño que camina antes, sino el niño que gatea más".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA