Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Reanimación cardiopulmonar: aprende la maniobra que salva vidas

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Ante situaciones de emergencia, lo ideal es que todas las personas conozcamos cómo intervenir oportunamente aplicando la reanimación cardiopulmonar (RCP), una maniobra que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

A propósito del lamentable fallecimiento de un trabajador de la Dirección General de Salud (Digesa) debido a un paro cardiaco fulminante, hecho que sucedió en plena vía pública; el médico pediatra Jorge Abel Salinas explicó que -con una adecuada preparación- todos podemos socorrer a una persona que ha dejado de respirar, debido a un ataque al corazón, ahogamiento o cualquier circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.

Indicó que en primer lugar hay que acostar a la víctima boca arriba y tomarle el pulso en el cuello o en el brazo para verificar si su corazón late o no.

Si se comprueba que no hay latidos, debe iniciarse el masaje cardíaco, explicó el galeno en Siempre en Casa de RPP Noticias. Sobre esto último dijo que "es un entrenamiento que no demora mucho y se puede hacer fácilmente".

En ese sentido, señaló que si bien entre las funciones del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) está el de brindar atención prehospitalaria, también incluye la capacitación al ciudadano de a pie para intervenir oportunamente ante casos de emergencia.

"Todos los ciudadanos deberíamos saber cómo se hace un masaje cardíaco, porque es la diferencia entre la vida y la muerte", afirmó, al tiempo de recordar lo importante que es la salud preventiva, pues una enfermedad coronaria o una hipertensión arterial son "enemigos silenciosos" que predisponen a un paro cardíaco.

En nuestra galería de fotos te detallamos la orientación que da la Cruz Roja sobre la forma en que se debe realizar un masaje cardíaco, como parte de una reanimación cardiopulmonar (RCP).

TE PUEDE INTERESAR...

Espcialista en alergias dijo que usualmente se suele confundir una rinitis con un refrío. Sin embargo, detalló las principales diferencias y dio importantes recomendaciones.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 20 de julio de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA