Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reportan segunda víctima mortal por dengue hemorrágico en El Salvador

Wikipedia
Wikipedia

El Salvador registra a la fecha 4.553 casos de dengue. La segunda víctima es una adolescente de 14 años, del municipio de Soyapango, 6 kilómetros al este de San Salvador.

El Ministerio de Salud de El Salvador confirmó hoy la segunda muerte por dengue y más 4.000 casos por esta enfermedad en lo que va de año.

"Se confirma la segunda muerte por dengue" hemorrágico en este país centroamericano, dijo hoy a la prensa la ministra salvadoreña de Salud, María Isabel Rodríguez.

La segunda víctima es una adolescente de 14 años, del municipio de Soyapango, 6 kilómetros al este de San Salvador.

La primera muerte por esta enfermedad se registró en enero pasado y fue una niña de nueve años.

El Salvador registra a la fecha 4.553 casos de dengue, de los cuales 252 son graves o hemorrágicos, detalló Rodríguez.

A pesar del número de casos la ministra descartó declarar alerta a nivel nacional, debido que sólo algunos departamentos del país están siendo afectados por la enfermedad.

Probablemente se decrete en algunos municipios, porque "en el país hay lugares que prácticamente están libres de dengue", destacó.

Según los datos oficiales, el año pasado por esta enfermedad murieron al menos siete menores de edad, de los cuales seis eran niñas.

En 2011, hasta noviembre, se registraron en este país centroamericano al menos 6.163 casos del dengue común y 138 del hemorrágico, según los informes oficiales.

El dengue es una enfermedad vírica que se transmite por la picadura del mosquito "aedes aegypti" y se registra especialmente en los países tropicales y subtropicales.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA