Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Se debe exigir certificado de salud mental para casarse?

RPP
RPP

Piden que sea un requisito antes de contraer matrimonio civil a raíz de constantes feminicidios.

El secretario nacional de la Juventud, René Galarreta, propuso que las municipalidades establezcan el requisito del certificado de examen psicológico a las parejas que quieran contraer matrimonio civil, ante los constantes casos de feminicidio que se presentan en el país.

"Así como las municipalidades se preocupan por la salud física de las parejas y les piden el examen VIH- SIDA para poder contraer nupcias, de igual forma deberían exigir el certificado de buen estado psicológico porque se trata de la salud mental de dos personas que formarán una familia", dijo Galarreta.

El funcionario indicó que enviará un oficio a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) para plantear su propuesta con la que busca que se disminuyan los casos de violencia intrafamiliar.

Opinó que cuando una pareja decide casarse es fundamental que ambos tengan una salud mental satisfactoria, porque al unirse formarán una familia que será base de la sociedad.

Sin embargo, aclaró que la exigencia de ese requisito no significaría un impedimento para el matrimonio, sino que serviría como una alerta para que, por el amor que se tiene, la pareja opte por una terapia psicológica, en caso uno de ellos o ambos tuvieran problemas por el bien de su futura familia.

Galarreta comentó que si bien esta propuesta está dirigida a las parejas que están a punto de casarse, las parejas convivientes también deberían tomar la iniciativa de someterse a una  evaluación psicológica.

Indicó que es deber del Estado velar por la salud de las personas y ayudarlas en todo aspecto con respecto a este tema y por eso es la necesidad de generar diversas propuestas en ese sentido.

Señaló que desde la Defensoría del Joven del Senaju se ofrecen charlas gratuitas a todos los jóvenes a cargo de psicólogos.

ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA