Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Semana Santa: Consejos para un campamento sin peligros

Andina/ Galo Castillo
Andina/ Galo Castillo

Aqui algunos consejos del MINSA para no extraviarse si va de campamento, qué tipo de alimento llevar y cómo evitar la mordedura de animales e insectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si va a viajar o realizar un campamento por Semana Santa, nunca se separe del grupo, haga un mapa del lugar a visitar e identifique los centros de salud y puntos de referencia, de esa forma evitará perderse y poner en riesgo su vida, recomendaron especialistas del ministerio de salud.

"Hacer un mapa del lugar a visitar, identificar las viviendas más cercanas, los puestos de salud y fundamentalmente mantener una comunicación permanente con el resto del grupo", explicó el doctor Javier Correa Tineo director del Servicio de Salud del Minsa.

Por su parte, la representante de Digesa, ingeniera Rosa María Cerna recomendó llevar alimentos procesados enlatados, agua y comida de reserva si planea un viaje o un campamento por Semana Santa.

Cerna señaló a RPP Noticias que durante estas fechas muchas personas prefieren los productos crudos, en lugar de alimentos cocidos o fritos incrementándose el consumo de alimentos en la vía pública o en establecimientos carentes de higiene.

Otro punto importante es evitar la picadura de animales o insectos, por ello se recomienda no instalar carpas o bolsas de dormir cerca de piedras, arboles o troncos porque pueden existir arañas, serpientes o alacranes en la zona,

Normalmente en un campamento pueden encontrarse arañas Latrodectus, más conocidas como Viuda Negra, cuyo veneno causa bastante dolor, y hasta la muerte de personas, más aún si se encuentran debilitadas por edad o enfermedad, informó el infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Manuel Espinoza.

Si acampa en zonas de vegetación también es aconsejable usar carpa y mosquitero para evitar picaduras de los mosquitos y zancudos, pues estos, según la zona del país, pueden ocasionar daños a la piel, así como transmitir enfermedades como el dengue, malaria, fiebre amarilla, entre otras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA