Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Semana Santa: lo que deben saber los excursionistas

Especialista advierte que es importante que los participantes de una excursión o caminata informen a sus familiares el lugar preciso a donde se dirigen y definir cuál será su ruta antes de salir.

Las personas que decidan realizar caminatas o excursiones durante este feriado largo, deben informarse bien del lugar a donde se dirigen y de no ser así es indispensable que estén acompañados de un guía conocedor de la zona, recomendó Víctor Choquehuanca, director de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa).

No se debe acampar en zonas vulnerables a sufrir algún fenómeno natural (cercanas al mar o ríos, o zonas donde hayan antecedentes de desprendimiento de rocas) lo ideal es informarse con los lugareños o habitantes más cercanos si la zona es segura, recomendó el especialista.

Por otro lado, señaló que es importante que los participantes de una excursión o caminata informen a sus familiares el lugar preciso a donde se dirigen y definir cuál será su ruta antes de salir. De preferencia se debe tratar de elegir lugares donde la red telefónica celular funcione con normalidad.

Choquehuanca Vilca indicó que para realizar una excursión se debe incluir provisiones extras a las normales, como comida fría o enlatada y de un litro y medio a dos litros de agua adicional por día. Esta medida permitirá afrontar mejor cualquier percance que se pudiera presentar.

Asimismo, recalcó que nunca se debe hacer caminatas o excursiones solo. Los excursionistas no deben separarse de su grupo de amigos y si se deseara modificar la ruta de una caminata deberán hacerlo como mínimo en pareja durante todo el recorrido.

Finalmente, mencionó que existe una red de más de 7080 establecimientos de salud en todo el país, entre puestos, hospitales e institutos que garantizan la atención de cualquier viajero o excursionista, por lo que es importante informarse sobre la ubicación del más cercano al momento de arribar a un destino.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA