Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sepa qué es la ozonoterapia y cómo ayuda a tratar el dolor

Con este procedimiento se disminye la intensidad y la frecuencia de las crisis en males como la migraña, neuralgias, osteoporosis, artrosis, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una técnica no tan nueva se está comenzando a usar en nuestro país, se trata de la ozonoterapia, en el programa Chema a la 10, un especialista cubano que capacitó a médicos peruanos en este tratamiento habló de sus beneficios .

El ozono es un gas que se obtiene del oxigeno y que, cuando se lo combina con la sangre de un paciente con una dolencia tiene efectos antiinflamatorios.

Pero no sólo eso, José Luis Calunga director del Centro de Investigación de Ozonoterapia de La Habana Cuba, indicó que mejora mucho la oxigenación de los tejidos, tiene un efecto germicida (ya que mata bacterias y virus), y un efecto en el metabolismo, y en el sistema de defensa o inmunológico.

Calunga explicó que se inyecta ozono en la sangre a través de una autotransfusión, "se extrae un
volumen de sangre al paciente, se mezcla con ozono y despues se vuelve a reinfundir en el momento", dijo.

La dra Carmen Cabrera de la Unidad de Dolor del Hospital de la Solidaridad comentó que con este procedimiento se disminye la intensidad y la frecuencia de las crisis en males como la migraña, neuralgias, osteoporosis, artrosis, entre otros.

Cabrera sostuvo que es un método no invasivo, muy usado en otros continentes y por lo demás económico, incluso contó que en España el Ministerio de Sanidad aceptó la terapia como terapia médica y que ya tiene rango de medicamento y ha sido introducida en la seguridad social de ese país.



Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA