Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Un nuevo equipo detecta el cáncer en corto tiempo

El equipo modelo Berchmark ofrece resultados de las biopsias con estudio complementario de inmunohistoquímica, en un tiempo mínimo de 24 horas.

El Centro Detector del Cáncer ofrece resultados de las biopsias con estudio complementario de inmunohistoquímica, en un tiempo mínimo de 24 horas, ello gracias a la incorporación de un equipo de última generación que permite acelerar el procedimiento para la lectura de dichos exámenes.

Al respecto, el Dr. Carlos Barrionuevo Cornejo, médico patólogo de la citada institución, indicó que este moderno equipo permite realizar un análisis de las células para determinar rápidamente los tratamientos del cáncer. “Anteriormente estas pruebas se realizaban manualmente, lo cual implicaba tener los resultados en 2 ó 3 días”, remarcó

Este equipo modelo Berchmark tiene entre sus ventajas que trabaja en forma automatizada, uno coloca la muestra en el equipo y después de dos horas aproximadamente se tienen las láminas para la evaluación del médico patólogo. Además los protocolos de este equipo están determinados por un software que permite reproducir los mismos resultados en otro equipo de las mismas características.

Cabe mencionar que la prueba de imnunhistoquímica se utiliza para precisar el tipo de tumoración o cáncer, en muchos casos le sirve al patólogo para diferenciar microscópicamente un carcinoma, sarcoma, linfoma, los subtipos de éstos o cualquier otra neoplasia maligna.

Asimismo, se recurre a este examen cuando las muestras patológicas muestran dificultad para diagnosticar si la tumoración es maligna o benigna, si el cáncer tiene características agresivas, esto le permitirá al especialista a realizar el tratamiento más adecuado.

 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA