Director del Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar de la compañía Coca-Cola, explicó que el aumento en el consumo calórico bordea las 3.200 calorías diarias.
Los países de América Latina han aumentado el consumo de calorías apoyados en la mejora económica que se vive en el conjunto de la región, pero el sedentarismo y la ausencia de actividad física suponen riesgos para la salud, alertó hoy el endocrino mexicano Fernando Lavalle.
Lavalle, director del Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar (IBSB) de la compañía Coca-Cola, explicó que está "bien documentado" el aumento en el consumo calórico de la población, que se sitúa por encima de las 3.200 calorías diarias.
El especialista se encuentra en Brasil para participar a partir del próximo jueves en la ciudad de Guarujá, estado de Sao Paulo, de un simposio de dos días en el que se debatirá sobre el balance energético del organismo, organizado por el IBSB.
Lavalle, miembro de la Federación Mexicana de Diabetes, relató que ese incremento del consumo calórico no sería un problema si se mantuvieran los niveles de actividad física.
Para ilustrar su afirmación, el experto precisó que más del 40 por ciento de los adolescentes mexicanos son inactivos, mientras que ese porcentaje se eleva hasta el 61 % cuando se trata de los adultos.
En Chile, por ejemplo, el 80% de la población es sedentaria, de acuerdo con la encuesta nacional de salud de ese país, citada por Lavalle.
La Organización Mundial de la Salud también ha dado señales de atención y revela que en América en su conjunto el promedio de personas con sobrepeso alcanza el 62 %.
Por estas razones, el experto considera importante entender las vías para modificar los hábitos y potenciar la práctica deportiva.
"Es un problema complejo", dijo Lavalle, quien agregó que además de "motivar a la población" es necesario facilitar espacios para que los ciudadanos puedan hacer deporte.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia