Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Vitamínicos no previenen osteoporosis en personas sanas

EFE
EFE

"Los datos sugieren que únicamente se deben recomendar dosis de suplementos de vitamina D a aquellas personas que son propensas a tener deficiencia de dicha vitamina", indica estudio.

La mayoría de los adultos sanos no necesitan suplementos de vitamina D. Así de claro se expresa Ian Reid, de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), coordinador de un macroestudio que ha revisado el papel de la vitamina D en la prevención de esta enfermedad.

La conclusión principal del trabajo es que, “los datos sugieren que únicamente se deben recomendar dosis de suplementos de vitamina D a aquellas personas que son propensas a tener deficiencia de dicha vitamina”.

El equipo de Reid ha llevado a cabo una revisión sistemática de todos los ensayos aleatorios que han examinado los efectos de los suplementos de vitamina D en la densidad mineral ósea en adultos sanos realizados hasta julio de 2012, informa abc.es.

En total revisaron los datos de 23 estudios que incluyeron a 4.082 adultos sanos (edad media 59 años) y comprobaron que los suplementos de vitamina D no lograron efectos en las personas que tomaron los suplementos durante un período promedio de 2 años.

Los autores concluyen: “Esta revisión sistemática proporciona muy poca evidencia de un beneficio general de los suplementos de vitamina D en la densidad ósea. Por lo tanto, parece inapropiado seguir recomendado el uso generalizado de vitamina D para la prevención de la osteoporosis en adultos sin factores de riesgo específicos para la deficiencia de vitamina D”.

Clifford J. Rosen, del Instituto de Investigación Médica de Maine (EE.UU.), en un comentario que parece junto al estudio que se publica en The Lancet señala que a tenor de estos resultados, “no se puede justificar la suplementación con vitamina D para prevenir la osteoporosis en adultos sanos”

Sin embargo, (reconoce Rosen) “el mantenimiento de las reservas de vitamina D en las personas mayores junto con una ingesta suficiente de calcio en la dieta (800-1200 mg por día) sigue siendo un método eficaz para la prevención de fracturas de cadera”.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA