Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Vivir cerca a una carretera aumenta el riesgo de morir por un paro cardiaco

Según los investigadores,
Según los investigadores, "vivir cerca de carreteras es un factor de riesgo tan importante como el tabaquismo, la dieta o la obesidad". | Fuente: Getty Images

Vivir a 50 metros de una carretera o vía altamente transitada aumenta el riesgo de muerte súbita cardiaca en un 38% en comparación con quienes viven a más de 500 metros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vivir en una casa muy cercana a autopistas o carreteras de gran densidad de tráfico, es un factor de riesgo de morir súbitamente por un ataque cardiaco, especialmente para las mujeres, señala un informe de la Asociación Americana del Corazón y publicado en la revista Circulation.

"Los profesionales de la salud deben reconocer que la exposición ambiental es un factor de riesgo subestimado. Vivir cerca de carreteras es un factor de riesgo tan importante como el tabaquismo, la dieta o la obesidad", asegura Jaime E. Hart, investigador del Brigham and Women's Hospital de Estados Unidos.

La muestra de la prueba

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los datos de 107,130 mujeres (la mayoría blancas, de ingresos medios y con una edad media de 60 años), luego calcularon la distancia entre su vivienda y la vía y finalmente les preguntaron sobre otros factores como el tabaquismo, la actividad física y su dieta.

El tráfico en las autopistas ha convertido en un problema de orden mundial
El tráfico en las autopistas ha convertido en un problema de orden mundial | Fuente: Internet

Luego de ajustar toda esa información recopilada, los investigadores encontraron que el hecho de vivir a 50 metros de una carretera o vía altamente transitada aumentaba el riesgo de muerte súbita cardiaca en un 38% en comparación con aquellas personas que viven a más de 500 metros.

La razón de tanto peligro

En un estudio anterior, los mismos autores ya habían detectado un ligero aumento en el riesgo de enfermedad coronaria en las personas que vivían cerca a una carretera; sin embargo, este estudio ha logrado determinar el impacto de la proximidad de una vivienda respecto a una vía con el riesgo de morir por un paro cardiaco.

Los expertos no pudieron evaluar todos los factores de riesgo asociados a vivir cerca de una carretera, aunque probablemente la mayoría de motivos tengan relación con la contaminación del aire. Además, han dicho que su investigación necesita una muestra más variada que incluya a hombres y mujeres de diferentes edades, razas y niveles socioeconómicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA