Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cinco computadoras con inteligencia artificial derrotaron a los últimos campeones mundiales de Dota 2

El evento fue transmitido en vivo y jugado presencialmente en Estados Unidos
El evento fue transmitido en vivo y jugado presencialmente en Estados Unidos | Fuente: VentureBeat

"No estábamos aquí para ganarnos a los videojuegos, por más divertido que sea. Estamos aquí para descubrir secretos a lo largo del camino", afirmaron los creadores del OpenAI.

El día sábado se realizó el encuentro de exhibición de Dota 2 entre el OpenAI, inteligencia artificial creada por una división tecnológica de Elon Musk, y el equipo OG, los últimos campeones de The International, con una aplastante victoria de las computadoras.

En una serie al mejor de 3 partidas, el OpenAI derrotó por 2 a 0 al equipo europeo comandado por Johan Sundstein ‘N0tail’. La primera partida fue muy disputada y se jugó en 45 minutos. Como lo señaló Greg Brockman, director de tecnología de la división, a OpenAI le gustan las estrategias que favorecen las ganancias a corto plazo, revelando sus deficiencias en el dominio del tipo de planificación a largo plazo (punto fuerte de los humanos). Por lo mismo, este encuentro se prolongó demasiado para las computadoras, mientras que en la segunda partida el sistema fue totalmente agresivo en los primeros minutos y derrotó sin complicaciones a los vigentes campeones mundiales.

Sin embargo, aún queda un misión más para el OpenAI. Los creadores de esta tecnología han creado un reto abierto para todos los jugadores que deseen probar sus habilidades frente a las máquinas y puedes inscribirte desde este enlace.

¿Por qué la inteligencia artificial se aplica en videojuegos?

Desde las victorias 1 vs 1 conseguidas en The International 2017, la división OpenAI ha ido mejorando los estudios sobre la inteligencia artificial para poder adaptarlas en videojuegos de estrategias. Según el apartado web del proyecto, un día de aprendizaje de las computadoras equivale a 180 años de aprendizaje humano. El objetivo no era simplemente ganar a los jugadores de Dota 2, sino ayudar a diseñar una inteligencia artificial que se pueda aplicar para resolver problemas del mundo real.

Además de estos antecedentes, queda la hazaña del computador Deep Blue alzándose victorioso contra el campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, en 1997. Sin embargo, la tecnología es distinta: mientras que la IA del Deep Blue operaba bajo un total de 35 acciones en el ajedrez, el OpenAI Five trabajará bajo la posibilidad de 20 mil acciones en las partidas de Dota 2.

Dota 2 es el videojuego más popular en nuestro país. Cuenta con, aproximadamente, 2 millones de jugadores peruanos y se consolida como uno de los deportes electrónicos más importantes del mercado. Si deseas leer más noticias sobre el videojuego, puedes seguir este enlace.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify.

Tags

Lo último en eSports

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA