Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Análisis de Kill it With Fire, un divertido simulador para superar (o ratificar) el miedo a las arañas

Este juego está a la venta en PC en Steam y Epic Games Store.
Este juego está a la venta en PC en Steam y Epic Games Store. | Fuente: Casey Donnellan Games LLC

¿Le temes a los arácnidos? Este juego puede ayudarte a superar este miedo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los proyectos pequeños saben endulzar la industria de los videojuegos. Aunque muchos de ellos no son indispensables, sí que son divertidos y adictivos con propuestas que salen fuera de lo común. Kill it With Fire, desarrollador por Casey Donnellan Games LLC, es un ejemplo de ello.

Este título de acción es, básicamente, un simulador para matar arañas. Aunque suene algo básico, el juego cumple con una función fundamental para un videojuego: entretener. Lastimosamente, falla en otra: matar el tiempo (ya que acaba muy rápido).

En cuanto a jugabilidad, Kill it With Fire invita al jugador a matar arañas de distintas formas: bebés, explosivas, con crías y más. Esto, la verdad, suena asqueroso, pero desde el primer nivel se aprecia lo divertido que es. Necesitarás lo que encuentres a tu disposición: un jarrón, la libreta con misiones, cuadernos, cajas, etc. para hacerlo. Con el paso los niveles, las armas suben de categoría: fuego, bombas molotov, fusiles y explosivos o las propias arañas. Todo para matar a los endemoniados insectos.

En varias ocasiones, la misma libreta de misiones será tu arma principal.

En varias ocasiones, la misma libreta de misiones será tu arma principal.Fuente: RPP Noticias

Para ubicarlos, hay un interesante sonido de suspenso, además de tener un radar. Útil, aunque algunas veces vas a prescindir de él y empezar a lanzar los objetos como loco.

Es aquí donde radica todo. Mientras que por un lado es gracioso, te invita a ingeniarte para eliminarlas y te brinda un gran plus de misiones secretas, aunque también se vuelve algo repetitivo y hasta en un punto desagradable realizarla esta matanza.

El juego es súper corto sin DLC: entre una a dos horas. Sin embargo, con el contenido extra y si quieres terminarlo al 100% con todas las misiones de recolección de pistas, podrás llevarte una hora u hora y media más.  

El caos con fuego, de mis preferidas.

El caos con fuego, de mis preferidas.Fuente: RPP Noticias

En conclusión: Kill it with Fire es una experiencia buena, pero corta. Es algo repetitiva (incluso para su poca duración), pero ingeniosa y divertida. Si tuviera que ponerle una nota del 1 al 10, un 7 es justificado.

Puedes encontrarlo en Epic Games Store o Steam a un precio de 27 soles.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA