Al parecer, un empleado de EA Sports se habría dedicado a vender cartas de FIFA Ultimate Team (FUT) por grandes cantidades de dinero.
EA Sports ha iniciado una investigación para solucionar un posible mercado negro de cartas del videojuego FIFA 21 iniciado por un supuesto empleado de la compañía.
La división de Electronic Arts quiere identificar a quién está detrás de la venta de cartas de gran rareza pertenecientes al FIFA Ultimate Team (FUT).
De acuerdo con la denuncia, el empleado estaría ganando hasta mil euros por cada paquete de cartas TOTY que vende.
¿Qué está pasando?
El caso fue expuesto por el creador de contenidos de FIFA 21, Doumbia. Él, a través de Twitter, expuso un mercado negro en el que el supuesto empleado ofrecía packs de jugadores por precios que iniciaban desde los 750 euros.
De acuerdo con su información, las operaciones fraudulentas iniciaron en las oficias de Alemania de EA Sports.
Lo primero que hice fue intentar contactar gente que lo hubiera hecho/supiera sobre el tema, tras hablar con varíos llegué a la conclusión de que esto lleva AÑOS pasando, no es algo novedoso de FIFA 21 y que incluso estaba, para algunos, normalizado de alguna manera. pic.twitter.com/wSUEwY8qhp
— DOUMBIA (@Doumbia_FUT) March 10, 2021
Desde EA Sports han informado de que ya están realizando una “investigación exhaustiva” al respecto y que, si identifican “una conducta inapropiada”, tomarán “medidas rápidas” al respecto, como ha compartido a través de un comunicado en su perfil de Twitter.
“Queremos ser claros: este tipo de comportamiento en FIFA 21 es inaceptable y de ninguna manera toleramos lo que presuntamente ha sucedido”, aseguran, y añaden que entienden que esta situación “genera preocupación por el equilibrio injusto en el juego y la competencia”.
— EA SPORTS FIFA ESP (@EASPORTSEsp) March 10, 2021
Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia