Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Phil Spencer de Xbox: “Los juegos como servicio no son la respuesta a todo”

Phil Spencer es el CEO de Microsoft Gaming.
Phil Spencer es el CEO de Microsoft Gaming. | Fuente: Xbox

En medio de la fiebre por los juegos como servicio, el líder de Xbox defiende las experiencias narrativas tradicionales y reafirma su compromiso con la diversidad de formatos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un momento donde la industria de los videojuegos parece obsesionada con el modelo live service o juegos como servicio, Phil Spencer, máximo responsable de Xbox, ha defendido enfáticamente la importancia de las experiencias narrativas tradicionales y los juegos de menor escala en el ecosistema actual.

"No todas las historias se cuentan de esa manera", declaró Spencer en una entrevista con Xbox Era, cuestionando la tendencia actual que ve en los juegos como servicio la fórmula mágica para generar valor para los accionistas. Sus declaraciones llegan en un momento crítico, cuando una reciente encuesta de GDC reveló que un tercio de los desarrolladores "triple-A" están trabajando en títulos bajo este modelo.

La postura de Spencer resulta particularmente significativa considerando que Xbox, especialmente tras la adquisición de Activision Blizzard, controla algunas de las propiedades más exitosas del modelo live service, como Overwatch 2 y Call of Duty, que tiene un gran enfoque en multijugador. Sin embargo, la compañía mantiene un compromiso con la diversidad de formatos, como lo demuestra el lanzamiento inminente de Avowed en Game Pass y proyectos más acotados como South of Midnight.

"Es una parte importante de nuestra industria porque no todas las historias necesitan durar 100 horas", explicó Spencer, quien además recordó con nostalgia títulos como Limbo, defendiendo la necesidad de que estos tipos de experiencias continúen existiendo. Esta visión encuentra eco en otros creadores destacados de la industria, como Josef Fares de Hazelight, quien ha declarado que jamás desarrollará un juego como servicio, independientemente de las presiones del mercado.

La estrategia de Xbox, según Spencer, se refleja en su modelo de suscripción, diseñado específicamente para "poder apoyar también a juegos que tienen un principio, un desarrollo y un final". Esta aproximación contrasta con la visión de otros ejecutivos de la industria, como el CEO de EA, quien sugirió que el modelo live service podría haber mejorado el rendimiento comercial de Dragon Age: The Veilguard, una propuesta que fue recibida con escepticismo por parte de los desarrolladores originales de la franquicia.

El posicionamiento de Spencer no implica un abandono de los juegos como servicio, sino más bien un reconocimiento de que el tamaño y los recursos de Xbox le permiten invertir en diversos tipos de experiencias. Esta diversificación resulta especialmente relevante en un momento donde la saturación del modelo live service comienza a generar fatiga entre los jugadores.

¿Qué es un juego como servicio?

Los juegos como servicio (GaaS - Games as a Service) son videojuegos que funcionan bajo un modelo de ingresos recurrentes, donde el juego se ofrece inicialmente de forma gratuita o a bajo costo, y genera ganancias a través de suscripciones o compras dentro del juego.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP!  La nueva generación de tarjetas de video de NVIDIA ya están en el Perú y conversamos con Alexandre Ziebert, gerente Técnico de Marketing de NVIDIA GeForce LATAM. También hablamos sobre lo nuevo de la gama media de Xiaomi y otros dispositivos que estamos probando. El ambiente tecnológico se ha remecido por una ola de despidos en Meta y BYD con su apuesta para competir con Tesla.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Juegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA