Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Pac-Man cumple 45 años: el 'comecocos' que revolucionó la historia de los videojuegos

Pac-Man se convirtió en un fenómeno global que trascendió generaciones y plataformas
Pac-Man se convirtió en un fenómeno global que trascendió generaciones y plataformas | Fuente: Bandai Namco

Creado en Japón en 1980 por Toru Iwatani, el icónico personaje amarillo no solo marcó un antes y un después en las salas recreativas, sino que hoy sigue vigente con nuevos videojuegos, récords mundiales y celebraciones por todo lo alto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un día como hoy de 1980, hace 45 años, veía la luz en Japón Pac-Man, icónico videojuego del “comecocos” que, con su mecánica aparentemente simple de laberintos y fantasmas, conquistó a toda una generación cambiando para siempre las normas del entretenimiento.

Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos, el más reconocible. El personaje que más años ha estado en la historia. Todo el mundo reconoce su silueta en sus más de 200 apariciones en el mundo de los videojuegos”, destaca en una entrevista con EFE José Carlos Tapia, director de 'marketing' de Bandai Namco, empresa responsable del título.

Con una mecánica simple pero estratégica, Pac-Man marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos.

Con una mecánica simple pero estratégica, Pac-Man marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos.Fuente: Unsplash

Un fenómeno global desde 1980

Desde su salida como juego para salones recreativos en 1980 se convirtió en un éxito sin precedentes, batiendo dos récords mundiales al ser el título que más máquinas ha vendido en la historia, con unas 300 000 recreativas en sus primeros siete años, y lograr ser la de mayor recaudación.

“A día de hoy sigue presente en los salones recreativos y tiene el récord mundial de mayor recaudación de máquinas ‘arcade’. Es imposible medir todo lo que ha vendido Pac-Man. Ha estado presente en todas las consolas, con múltiples juegos, series de televisión, películas… Sin duda ha sido posiblemente uno de los videojuegos más vendidos de la historia”, añade Tapia.

Para los que no sepan qué es el ‘comecocos’, como se conoce coloquialmente en muchos países, 'Pac-Man' es una bola amarilla que tiene que comerse todos los puntos que hay dentro de un laberinto para poder pasar pantalla mientras es perseguida por cuatro fantasmas, cada uno con su 'personalidad'.

El protagonista puede además recoger frutas para recibir premios o comerse unos círculos amarillos grandes que temporalmente le permiten ser inmortal y acabar con los fantasmas. Una mecánica de juego que podría parecer simple pero esconde un algoritmo único.

“Los juegos en aquella época eran muy simples, pero Pac-Man tiene un algoritmo muy curioso. Los fantasmas se comportan de forma diferente, cada fantasma tiene un comportamiento diferente”, asegura el responsable de la firma nipona.

Cada fantasma de Pac-Man tiene una personalidad y estrategia de movimiento distinta, lo que hace único su algoritmo de juego.

Cada fantasma de Pac-Man tiene una personalidad y estrategia de movimiento distinta, lo que hace único su algoritmo de juego.Fuente: Unsplash

Un personaje que nació de la cabeza del diseñador japonés Toru Iwatani cuando quiso crear un juego de comer que se llamaría inicialmente Puck-Man (que surge de la onomatopeya japonesa ‘paku’, sonido que se hace al abrir y cerrar la boca). Un nombre que cambiaría a Pac-Man para ser más accesible al mercado occidental.

“Toru Iwatani cuando estaba creando el juego tenía ciertas bases creadas, sabía que quería hacer un juego de comer y ya había puesto las frutas, pero aún no tenía el personaje. Un día comiendo una pizza vio que faltaba una porción y de repente se le ocurrió la referencia a la comida y vio que ese iba a ser el diseño de personaje (una bola al que le falta una porción)”, asegura Tapia.

Pac-Man celebra 45 años a lo grande

Para conmemorar esos 45 años, el estudio Bandai se ha aliado con OXO Museo del Videojuego para homenajear al personaje con una serie de eventos y exposiciones en sus sedes de Madrid y Málaga, al margen de soltar Pac-Man gigantes por distintos puntos de ambas ciudades.

“Cuando se lanzó en 1980 fue esa jugabilidad la que atrajo a una generación por completo, con un público también muy femenino que en ese momento no era muy habitual y al que le atrajo sobre todo el diseño característico del videojuego”, afirma.

Un personaje que es leyenda y al que le queda mucha vida por delante. En julio coprotagonizará el juego 'Shadow Labyrinth' y seguirá haciendo ‘cameos’ en otros títulos muy potentes.

“Por supuesto hay Pac-Man para rato. Es nuestra mascota, ha tenido juegos más 'arcade' en cuanto mecánica, juegos de plataformas, ha participado en juegos como 'Mario Kart', como 'Super Smash Bros'... Y por supuesto, va a seguir aquí no solo estos 45 años sino muchísimos más”, concluye.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Juegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA