Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Blizzard apoyó el #BlackLiveMatter, pero fue criticado en redes por “hipocresía"

El escándalo de Hong Kong es aún recordado por la comunidad.
El escándalo de Hong Kong es aún recordado por la comunidad. | Fuente: Blizzard

Los usuarios le recordaron la polémica de Hong Kong que terminó con jugadores y narradores profesionales despedidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las protestas sociales en Estados Unidos contra el racismo han provocado decenas de mensajes de apoyo en redes sociales bajo el hashtag #BlackLiveMatter. Las empresas de videojuegos también se han unido a la campaña, aunque no todas lograron impactar positivamente en sus usuarios.

Blizzard, desarrolladora de juegos como StarCraft, WarCraft u Overwatch, ha sido criticado fuertemente en redes sociales luego de compartir un mensaje en apoyo a la comunidad afroamericana. La publicación fue con la mejor de las intenciones, pero su historial social les fue recordado.

“Hoy, y siempre, nosotros apoyamos a todos aquellos que han enfrentado el racismo y la injusticia. Aquí no hay lugar para eso en nuestra sociedad o cualquier sociedad. Las vidas negras importan”, menciona el tuit.

Sin embargo, los usuarios le recordaron el escándalo acontecido en 2019 por las protestas de Hong Kong. En medio de un torneo de Hearthstone, un jugador profesional llamado Chung “Blizchung” Gg Wai pidió la liberación de su ciudad en medio de la polémica ley de extradición china. Blizzard Activision, con fuerte presencia en el mercado asiático chino, decidió prohibir la competencia del jugador y expulsó a los dos entrevistadores de aquella ocasión.

Las protestas contra Blizzard por esta decisión continuaron por meses. La compañía tuvo que disculparse, pero esto no bastó. Miles de jugadores amenazaron en ir al Blizzcon 2019, la conferencia más grande de la empresa, disfrazados de Winnie the Pooh, apodo con el que se relaciona al presidente chino Xi Jinping.

Las críticas de la comunidad: 

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA