Princess Connect Re:Dive estaba de aniversario y sus desarrolladores lanzaron 1500 drones al cielo para celebrarlo.
China es uno de los países mejores adaptados a los drones, con espectáculos que compiten para entrar a los Récord Guinness. Pero ninguna hasta ahora lo había hecho con códigos QR para descargas del producto.
Los desarrolladores del videojuego Princess Connect Re:Dive celebraron el aniversario del título y lanzaron 1500 drones al aire para que muestren a sus personajes interactuando en el cielo.
Los espectadores en la ciudad de Shanghái se quedaron sorprendidos de inicio a fin, especialmente cuando en sus cielos salió un gran código QR que les llamó la atención. Al escanearlo con el celular, ellos accedían a la web del videojuego y podían descargarlo directamente.
Some of you may have already seen the viral tweet (which people are calling dystopian because it was out of context lol) where part of the show included the drones making a QR code in the sky.
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) April 18, 2021
When scanned fans could download the game / 1 year anniversary package. pic.twitter.com/7rNp9IBS5M
Los maestros del QR
En China, el uso de códigos QR ha estado incrementándose entre los usuarios, siendo cada vez más común el poder verlos por las calles en anuncios publicitarios.
El mismo Princess Connect Re:Dive fue lanzado en el 2020 con códigos QR pintados en edificios, convirtiéndose en un gran gancho de interés.
Next level advertising in China.
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) April 26, 2020
Bilibili, the publisher of Princess Connect! Re:Dive in China, put a massive QR code on the side of their building. No other information.
People who scan the code get taken to the game download page instantly. pic.twitter.com/76Ep7MuqiY
Ahora, dicho factor de interés se combina con los drones, dispositivos que se han convertido en los preferidos de marcas tecnológicas para publicitarse en los cielos.
Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia