Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cyberpunk 2077 gratis para PC? Cuidado con caer en esta estafa por internet

El videojuego es utilizado para fraudes en internet.
El videojuego es utilizado para fraudes en internet. | Fuente: CD Projekt Red

El videojuego más comentado de la última etapa del 2020 está siendo utilizado por hackers para robarte información fundamental en tu computadora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cyberpunk 2077 ha sido el videojuego más esperado de los últimos años y, pese a sus polémicas y errores, sigue siendo uno de los más buscados y comentados desde su lanzamiento el pasado 10 de diciembre. Lastimosamente, esto también está provocando que sea utilizando para estafar a jugadores de PC.

De acuerdo con la firma ESET, se han encontrado hasta 30 enlaces que prometían descargas gratis del juego en internet (su precio oficial es de 200 soles en Steam / Epic Games).

Estas páginas generalmente buscaban engañar al usuario prometiéndole el juego gratuito con un enlace que “redirigía a la tienda oficial”, pero que terminaba descargando un supuesto instalador del juego, que, al final, era un software con comandos para robarte información.

ESET dice que otro de los sitios analizados descargaba un archivo ejecutable que evidentemente no era Cyberpunk 2077 y en realidad se trataba de un archivo llamado Setup_212646 que instalaba adwares en el sistema del usuario, lo que generaba que el sistema de la víctima se llene de anuncios.

“Estos hallazgos nos recuerdan que las amenazas se esconden hasta en el lugar menos esperado de la web, y que se deben realizar las descargas desde sitios seguros y oficiales”, afirmó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, mediante un comunicado.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre PC

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA