Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10 en octubre, pero millones de jugadores se resisten al cambio. Los requisitos de hardware de Windows 11 son el principal obstáculo.
A tan solo ocho meses del fin del soporte oficial de Windows 10, programado para el 14 de octubre de 2025, una sorprendente realidad emerge en el mundo de los videojuegos: cerca de la mitad de los usuarios de Steam, la plataforma de videojuegos más importante de PC, continúan utilizando el sistema operativo que Microsoft pretende jubilar.
Según la más reciente encuesta de hardware y software de Steam correspondiente a enero de 2025, el 42.87% de los usuarios mantienen Windows 10 como su sistema operativo principal, a pesar de que Windows 11 ya cuenta con cuatro años en el mercado. Esta resistencia al cambio representa un desafío significativo para Microsoft, que pronto dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 10.
¿Por qué los gamers no dejan Windows 10?
La explicación detrás de esta aparente rebeldía tiene nombre propio: los requisitos de hardware. Windows 11 estableció especificaciones técnicas particularmente exigentes, excluyendo efectivamente a los procesadores fabricados antes de 2018.
Esta barrera de entrada ha generado frustración entre los usuarios, quienes se enfrentan a la disyuntiva de realizar una costosa actualización de hardware o continuar con un sistema que pronto quedará vulnerable.
"Utilizar un sistema operativo sin soporte no significa que el dispositivo dejará de funcionar, pero sí expone al usuario a mayores riesgos de ataques de malware y virus, ya que no recibirá más actualizaciones de seguridad", explica Microsoft en su comunicado oficial sobre el fin de vida de Windows 10.
Otros usuarios han evitado actualizar a Windows 11 citando problemas como:
- Problemas con HDR.
- Caídas de rendimiento, brindando menos fotogramas (FPS).
- Congelamientos que obligan a reiniciar títulos como Path of Exile 2.
¿Hay alternativas?
La situación ha generado un debate en la comunidad sobre posibles alternativas. Muchos usuarios han puesto sus esperanzas en SteamOS, el sistema operativo desarrollado por Valve basado en Linux, como una potencial solución.
Este ya ha tenido éxito con el Steam Deck y ha llegado a dispositivos de terceros como el Lenovo Legion Go S. Se espera que la versión de escritorio de SteamOS llegue este año como un sistema operativo “salvador” para usuarios que priorizan los videojuegos.
El panorama actual del mercado de sistemas operativos para videojuegos refleja un claro dominio de Windows, que acapara el 96.55% de la cuota de mercado en Steam. Linux, con apenas un 2.06%, y macOS, con un modesto 1.40%, se mantienen como alternativas minoritarias.
Comparte esta noticia