Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

¿Qué es el clostebol, la sustancia por la cual Jannik Sinner fue suspendido?

El italiano volverá a la competición previsiblemente en casa, para disputar el Masters 1000 de Roma (7-18 mayo).
El italiano volverá a la competición previsiblemente en casa, para disputar el Masters 1000 de Roma (7-18 mayo). | Fuente: EFE | Fotógrafo: YOAN VALAT

El clostebol es un esteroide anabolizante que es parte de la familia de los corticoides. Su uso está penado porque puede generar beneficios anabólicos en el deportista que lo consume.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El italiano Jannik Sinner (23), astro del tenis y número uno del mundo, estará fuera de las canchas hasta el próximo 4 de mayo, tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que pidió una sanción de uno a dos años después de que el deportista diera positivo en clostebol, una sustancia prohibida.

Inicialmente, el italiano había sido absuelto por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) después de aceptar las explicaciones del jugador tras un doble positivo en el torneo de Indian Wells, que se llevó a cabo en marzo de 2024.  

Esa vez, el tenista atribuyó el doble positivo a una contaminación accidental, debido a que, según su relato, su fisioterapeuta le aplicó un espray con clostebol para curarse una herida en la mano y, luego, le dio un masaje sin guantes.

No obstante, la AMA acudió al Tribunal de Arbitraje Deportivo para recurrir este veredicto y requirió una sanción de hasta dos años. Y hoy, sábado, el propio organismo anunció que llegó a un acuerdo para la resolución del caso del tenista, que aceptó una suspensión de tres meses por una infracción de las normas antidopaje.

Te recomendamos

"La AMA acepta que Sinner no tenía la intención de hacer trampas, que su exposición al clostebol no le dio ninguna ventaja en términos de mejorar el rendimiento y que se produjo por la negligencia de los miembros de su equipo”, se lee en la misiva del organismo.

“Pero según el Código (Mundial Antidopaje) y en virtud de la jurisprudencia del TAS, un deportista es responsable de la negligencia de su equipo”, agregó la AMA.

¿Qué es el clostebol?

La suspensión de Jannik Sinner ha generado revuelo en el deporte internacional, pero también curiosidad por el clostebol. ¿De qué se trata? Aquí te lo explicamos.

El éster acetato de clostebol es un esteroide anabolizante que es parte de la familia de los corticoides. Esta sustancia también se encuentra en diversas cremas para la cicatrización de las heridas en la piel y mucosas, como erosiones, quemaduras, úlceras, sequedad o heridas infectadas.

El clostebol, que se puede encontrar en farmacias en forma de pomada o aerosol, tiene una acción cicatrizante y acorta el periodo de reparación de las lesiones cutáneas y mucocutáneas.

En el prospecto del fármaco, que también se utiliza en combinación con un antibiótico, se advierte que para aquellos que realizan actividades deportivas el uso puede dar lugar a “una prueba de dopaje positiva”.

Este componente químico está penado por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) porque puede generar diversos beneficios anabólicos en el deportista que lo consume, entre ellos el desarrollo de cantidades moderadas de músculo magro o quemar grasa, además de reducir el tiempo de recuperación de los músculos tras un esfuerzo.

En la década de los ochenta, la sustancia era utilizada por los atletas de la República Democrática Alemana para aumentar el rendimiento físico.

Te recomendamos

Espacio Vital

Estudio que propulsaba el uso de la hidroxicloroquina para tratar covid-19 ha sido retractado de la revista que lo publicó hace 4 años

El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles de un estudio sobre el uso de la hidroxicloroquina para tratar la Covid-19.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Más Tenis

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA