Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Un youtuber reeditó 'Dunkerque' como un cortometraje mudo, en blanco y negro

El director de la película, Christopher Nolan, aún no se ha pronunciado sobre el trabajo del canal 'Like Stories of Old'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dunkerque se llevó los aplausos de la crítica el año pasado y es una seria candidata a la estatuilla a Mejor Película de los premios Oscar 2018.

El drama bélico del director Christopher Nolan, que retrata la Operación Dinamo en el marco de la Segunda Guerra Mundial, inspiró al 'youtuber' Tom van der Linden a crear su propia adaptación, muda y en blanco y negro, del filme, la cual publicó el pasado 28 de diciembre.

+ Youtube | Nuevo video de Beyoncé

+ Youtube | Así pelean los canguros

"Este es un proyecto especial, diferente a cualquier que haya hecho antes. Lo que comenzó como un ensayo habitual sobre la narración visual de Dunkerque y sus influencias del cine mudo, se convirtió lentamente en lo que es, con mucho, mi video más experimental hasta la fecha", ha explicado van der Linden en YouTube, donde administra el canal Like Stories of Old.

Previo al estreno mundial de Dunkerque, Nolan colaboró con el British Film Institute para presentar un ciclo de películas que lo inspiraron en su más reciente trabajo.

Dos de ellas, Avaricia y Amanecer, son filmes mudos de la década de 1920. Precisamente, el silencio fue una herramienta poderosa que el director inglés usó para trasladarnos a una zona de guerra donde los diálogos han sido desplazados por las expresiones faciales de incertidumbre y dolor, lo cual ha calado en el cortometraje de van der Linden.

"Creo que hay muchas películas recientes que tienen escenas con una fuerte narrativa visual, pero no puedo pensar en muchas que puedan convertirse en una película muda en su totalidad y que sigan funcionando. Sin embargo, Dunkirk es una de esas películas", explicó el 'youtuber', quien tiene 38 mil suscriptores en YouTube. ¿Qué opinas de su trabajo? 

Video recomendado

Tags

Más sobre Cine

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA